Monstruosamente inofensivos
Algunos animales marinos recurren
a métodos realmente originales al momento de defenderse de un ataque.
Probablemente el más eficiente de éstos métodos consista en la generación de
"falsos ojos".
Los pulpos, por ejemplo, son
animales sumamente inteligentes que generalmente viven encuevados pero, al salir
a cazar a sus presas se ven expuestos al ataque de sus predadores. Es
por eso que han desarrollado algunos métodos de camuflaje como por ejemplo tomar
el color del fondo en el que se posan, cosa que hacen casi instantáneamente al
momento de tomar contacto con el mismo. Pero, en ocasiones el fondo puede ser
sumamente liso y, a pesar de tomar su color los pulpos son descubiertos. Para
solucionar este inconveniente, algunas especies "dibujan" sobre su piel dos
manchas redondas de color negro. Los predadores, animales que prácticamente
carecen de inteligencia y que accionan por instinto ven, en estas dos manchas
negras dos ojos que los miran con expresión terrorífica. Teniendo en cuenta que
el tamaño de la boca suele ser proporcional a los ojos, el inofensivo pulpo toma
ahora la apariencia de un animal sumamente peligroso. Esto genera una gran
confusión entre los predadores, confusión que el pulpo aprovecha para
huir.
Muchos otros animales emplean los "falsos ojos"
como los peces mariposa que suelen tener una raya negra que esconde su ojo verdadero
y una mancha redonda a la altura de la cola representando un ojo de mayor tamaño.
Tal vez este ojo no se vea tan terrorífico pero la forma del pez y la mancha
negra contribuyen a confundir al predador sobre de qué lado está la cabeza,
punto de ataque. Además, los predadores no atacarán directamente al pez sino
que dirigirán su ataque unos centímetros adelante de éste, pensando que al sentirse
atacado iniciará la huída y podrán entonces cortarle el camino. De hecho, la
sorpresa se da cuando el pez mariposa huye... pero para el otro lado. En este
caso un segundo de duda salva la vida de la víctima que se esconderá entre las
rocas del fondo a tiempo de evitar un segundo ataque.
Tito Rodriguez
Director
Instituto Argentino de
Buceo
"No se
puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se
conoce"
Además es una
hermoso recreo en una semana de trabajo, ¡ Que sea buena !
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quiere recibir información sobre los cursos de buceo del IAB solicite
la misma a iabuceo@satlink.com