Ancianos viajeros
Las tortugas marinas seguramente
son los animales más longevos del planeta, algunas especies llegan a alcanzar
los 180 años de edad. Posiblemente el aspecto más sorprendente de su vida sea la
gran migración que deben realizar para reproducir y la reproducción en si.
La tortuga verde, por ejemplo,
deja las playas de Brasil para llegar a la Isla de Ascención distante a 2.300
kilómetros en un viaje solitario que constituye una fenomenal hazaña de
navegación. En los meses previos a la partida las hembras producen en sus
ovarios cientos de folículos que constituirán la yema de los huevos. Al mismo
tiempo los machos se preparan para la migración produciendo grandes cantidades
de esperma. La llegada a la isla coincide con la época de celo y se producen la
cópula que dura seis horas, durante la cual los machos intentarán copular
con la mayor cantidad de hembras y las hembras serán copuladas por varios machos
de los que guardan el esperma que empleará después para fertilizar las sucesivas
puestas. Al final de la cópula los machos migran nuevamente a su zona de
origen.
Las hembras en tanto permanecen
cerca de las playas a la que emergerá después de cuatro semanas para depositar
en la arena 120 huevos, al cabo de dos semanas regresará y dejará una segunda
nidada de 120 huevos más continuando con este proceso hasta el final de la
estación reproductiva. Para realizar cada puesta las hembras se arrastrarán por
la playa hasta las dunas donde cavarán un pozo para depositar los huevos, luego
de lo cual vuelven en una penosa procesión hacia el mar. Sólo las
hembras tienen la habilidad de moverse en una playa de arena, ya que
los machos jamás salen del agua.
Las tortugas marinas son animales
muy frágiles. Una bolsa de nylon abandonada en una playa volará hacia el mar y
navegará durante muchos años antes de degradarse. Si una tortuga la encuentra
puede confundirla con su alimento predilecto, las medusas y ahogarse al intentar
comerlas. Hoy las tortugas están protegidas en casi todo el mundo. Uno de los
movimientos más importantes es el Proyecto Tamar de Brasil
www.tamar.org.br
Tito Rodriguez
Director
Instituto Argentino de
Buceo
"No se
puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se
conoce"
Además es una
hermoso recreo en una semana de trabajo, ¡ Que sea buena !
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quiere recibir información sobre los cursos de buceo del IAB solicite
la misma a iabuceo@satlink.com