APÉNDICE D - REGLAS PARA LAS REGATAS POR EQUIPOS

Las regatas por equipos se regirán por el Reglamento Internacional de Regatas a Vela con las modificaciones de este apéndice. Si han de intervenir árbitros u observadores, esto se indicará en las instrucciones de regata

D1 MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE REGATA

D1.1 Se modifican o añaden las siguientes reglas:

(a) Se reemplaza la regla 17.2 por: ‘Excepto en una bordejeada hacia barlovento, mientras un barco esté a menos de dos de sus esloras de casco de un barco de sotavento, no navegará más derivado (arribado) que su rumbo debido a menos que trasluche.

(b) Se suprime la regla 18.4.

(c) Agregar a la regla 22.2: ‘Excepto cuando navega en un rumbo debido, ningún barco interferirá con otro que esté en otro tramo (pierna) o vuelta del recorrido. A los propósitos de esta regla, un barco que ha llegado está en otro tramo que uno que no haya llegado’.

(d) Agregar una nueva regla 22.3: ‘Cuando se encuentren barcos que están en distintas regatas, todo cambio de rumbo por parte de cualquiera de ellos debe ser coherente con el cumplimiento de una regla o con la intención de ganar su propia regata.’

(e) Agregar a la regla 41: ‘Un barco que recibe ayuda de un compañero de equipo no infringe esta regla.’

D1.2 Rigen las siguientes reglas adicionales:

(a) No habrá penalización por infracciones a reglas de la Parte 2 cuando el incidente ocurre entre barcos del mismo equipo y no hay contacto.

(b) Un barco dañado por el barco de un compañero de equipo no tiene derecho a una reparación basada en ese daño.

D2 INTENCIÓN DE PROTESTAR; RECONOCIMIENTO DE INFRACCIONES A LAS REGLAS

D2.1 En General

(a) Todo barco que tenga la intención de protestar avisará inmediatamente al otro barco en voz alta y desplegará prontamente una bandera roja.

(b) Todo barco que, mientras regateaba, pueda haber infringido una regla de la Parte 2, excepto la regla 14 cuando el barco ha causado daño, o la regla D1, podrá penalizarse de acuerdo con las reglas 44.1 y 44.2, excepto que sólo se le exige un giro. Cuando ocurra un incidente en la línea de llegada, o cuando un árbitro señala una penalización en la línea de llegada o después de ella, no se registrará al barco como llegado hasta que haya completado su penalización y haya vuelto enteramente al lado del recorrido de la línea antes de llegar.

(c) Cuando un barco, después de desplegar una bandera roja, quede satisfecho de que el otro barco se ha penalizado de acuerdo con la regla D2.1(b), retirará la bandera roja.

(d) Un barco que haya desplegado una bandera roja y después decide con razonable prontitud que él mismo, y no el otro barco, está en falta, retirará inmediatamente su bandera roja, se penalizará de acuerdo a la regla D2.1(b), y avisará al respecto al otro barco en voz alta.

(e) Las instrucciones de regata podrán indicar que la regla D2.2(g) rige para todas las protestas.

D2.2 Regatas con Árbitros

Las regatas que han de ser arbitradas serán identificadas en las instrucciones de regata, o bien desplegando la bandera ‘U’ no más tarde que la señal de atención.

(a) Cuando un barco protesta bajo una regla de la Parte 2, excepto la regla 14, o bajo las reglas D1, 31.1, 42 o 44, no tiene derecho a una audiencia. En su lugar, cuando el barco protestado no reconoce haber cometido una infracción a una regla ni se penaliza cumpliendo la regla D2.1(b), el barco protestante podrá desplegar una bandera amarilla y requerir una resolución pidiendo ‘Arbitro’ en voz alta.

(b) El árbitro señalará su decisión de la siguiente manera:      

           (1) una bandera verde significa: ‘No se impone penalización alguna, se da por cerrado el              incidente’.

(2) una bandera roja significa: ‘Se penaliza a uno o más barcos’. El árbitro identificará en voz alta o mediante señales, a cada barco penalizado.

El barco protestante retirará entonces su bandera.

(c) El barco penalizado por la resolución de un árbitro hará dos giros de 360o (720o) de acuerdo con la regla 44.2.

(d) Si un barco ha obtenido una ventaja mediante la infracción de una regla o no ha cumplido una penalización cuando correspondía, el árbitro podrá imponerle una o más penalizaciones de giros de 360º, mediante un aviso apropiado en voz alta, o informar del incidente de acuerdo a la regla D2.2.(e).

(e) Si un incidente implica una navegación peligrosa, la aplicación de la regla 14 cuando hay daño, la regla 28.1 o el incumplimiento de la resolución de un árbitro, el árbitro podrá informar del incidente a la comisión de protestas, la que podrá penalizar adicionalmente al barco en cuestión. El árbitro señalará su intención desplegando una bandera negra y avisando en voz alta.

(f) No rigen las reglas 60.2 y 60.3. La comisión de protestas solamente podrá llamar a una audiencia al recibir un informe cómo prevé la regla D2.2(e) o de acuerdo con la regla 69.

(g) No es necesario que las protestas se presenten por escrito, y la comisión de protestas podrá recibir las pruebas de la manera que considere apropiada y comunicar su resolución verbalmente

(h) No habrá pedidos de reparación ni de reapertura de audiencias ni apelaciones por parte de los barcos por resoluciones, acciones ni omisiones de los árbitros. La comisión de protestas podrá decidir dar una reparación si cree que un barco oficial, incluso un barco de los árbitros, puede haber interferido seriamente con un barco competidor.

D2.3 Regatas con Observadores

La comisión de regata podrá nombrar observadores para que observen la regata y den opiniones sobre incidentes cuando se les requiera. En tal caso, regirá la regla D2.2, excepto que:

(a) los barcos no están obligados a pedir una opinión ni a aceptarla, y en ese caso toda protesta cumplirá los requisitos de las reglas de la Parte 5 con las modificaciones de este Apéndice;

(b) el observador podrá desplegar una bandera amarilla, señalando que no tiene opinión. Si entonces un barco tiene la intención de protestar, podrá hacerlo cumpliendo con las reglas de la Parte 5, con las modificaciones de este Apéndice.

D3 PUNTAJE DE UNA REGATA

D3.1 (a) Cada barco que llegue en una regata, haya o no cumplido con las reglas 28.1 y 29.1, recibirá igual cantidad de puntos que su puesto de llegada. Todos los demás barcos recibirán la cantidad de puntos igual a la cantidad de barcos con derecho a regatear.

(b) Además, se incrementará el puntaje de un barco por:

Regla infringida                                          Puntos de Penalización

(1) la regla 14 si el barco causó daño,                  10
o la regla 29.1

(2) cualquier otra regla si no se cumplió            6
una penalización

Sin embargo, al barco que infringe la regla 28.1 y no llega, no se le agregarán a su puntaje los puntos de penalización del punto (2) precedente por esa infracción si no le aportó al barco o a su equipo alguna ventaja. La comisión de protestas podrá aumentar aún más el puntaje de un barco cuando éste haya infringido una regla y como resultado su equipo ganó una ventaja.

(c) El equipo con el menor puntaje gana. Si hubiera un empate en puntos, gana el equipo que tuviera la combinación de puntajes de regata que no incluya un primer puesto,.

D3.2 Cuando todos los barcos de un equipo hayan llegado o hayan abandonado, la comisión de regata podrá detener la regata. Los barcos del otro equipo recibirán los puntos que hubieran recibido de haber llegado.

D3.3 Cuando en una regata no parte ninguno de los barcos de un equipo, cada uno recibirá la cantidad de puntos igual a la cantidad de barcos con derecho a regatear, y los barcos del otro equipo recibirán los puntos que les corresponderían si hubieran llegado en los mejores puestos.

D4 PUNTAJE DE UNA SERIE

D4.1 Una serie de regatas por equipos consistirá regatas o ‘matches’. Un match consistirá en dos regatas entre los mismos dos equipos. El equipo con el puntaje total menor en la regata o el match será el ganador.

D4.2 Cuando dos o más equipos compitan en una serie que consista de regatas o ‘matches’, el ganador de la serie será el equipo que gane la mayor cantidad de regatas o matches. Los otros equipos serán clasificados en el orden de su cantidad de triunfos. Los matches empatados contarán como medio triunfo para cada equipo.

D4.3 Cuando fuere necesario, los empates en una serie se resolverán usando, en orden de precedencia, lo siguiente:

(a) la cantidad de regatas o matches ganados cuando los equipos empatados se enfrentaron;

(b) los puntos obtenidos cuando los equipos empatados se enfrentaron;

(c) si dos equipos continúan empatados, la última regata entre tales equipos;

(d) el total de puntos obtenidos en todas las regatas contra oponentes comunes;

(e) un sistema de azar.

Si un empate múltiple se resuelve sólo parcialmente mediante una de estas opciones, el empate que queda se resolverá empezando de nuevo en la regla D4.3(a).

D4.4 Si no se completa una serie, los equipos se ordenarán de acuerdo con los resultados de las rondas completadas, y los empates se resolverán inicialmente usando los resultados de las regatas o matches entre los equipos empatados en la ronda incompleta. Si no se ha completado ninguna ronda, los equipos serán ordenados de acuerdo con su razón de regatas (o matches) ganados o perdidos. De allí en mas, se usarán las reglas D4.3(a) hasta D4.3(e) para resolver empates.

D5 AVERÍAS CUANDO LA AUTORIDAD ORGANIZADORA PROVEE LOS BARCOS

D5.1 Un barco que sufra averías desplegará una bandera roja en cuanto pueda y, si fuera posible, continuará en regata.

D5.2 Cuando la comisión de regata resuelva que el puesto de llegada del barco ha sido significativamente perjudicado, que la avería no fue por culpa de la tripulación, y que en las mismas circunstancias una tripulación razonablemente competente no habría podido evitar la

avería, tomará la decisión más equitativa posible, que podrá ser mandar que se vuelva a correr la regata o, si el puesto de llegada del barco resultaba predecible, darle los puntos correspondientes a ese puesto. En caso de duda respecto de su posición en el momento de sufrir la avería, la duda se resolverá en contra del barco.

D5.3 Una avería causada por equipamiento defectuoso, o por una infracción de un adversario, normalmente no será considerada como culpa de la tripulación, pero una causada por un manejo negligente, por tumbada o por una infracción de un barco del mismo equipo, sí lo será. En caso de duda sobre la culpa de la tripulación, la comisión de regata resolverá en favor del barco.

Indice