PARTE 3 - CONDUCCIÓN DE REGATAS


25 INSTRUCCIONES DE REGATA Y SEÑALES

Las instrucciones de regata estarán a disposición de todos los barcos antes de que comience la regata. El significado de las señales visuales y acústicas establecido en Señales de Regata no será modificado excepto bajo la regla 86.1(b). El significado de cualquier otra señal que pueda ser utilizada será establecido en las instrucciones de regata.

26 LARGADA DE LAS REGATAS

Las regatas se largarán mediante las siguientes señales. Se tomarán los tiempos a partir de las señales visuales; no se tendrá en cuenta la falta una señal acústica.

Señal                 Bandera y señal acústica                       Minutos faltantes para la partida

De Atención       Bandera de la Clase; 1 sonido                                 5*
Preparatoria       ‘P’, ‘I’, ‘Z’, ‘Z’ con ‘I’, o bandera negra; 1 sonido        4
De un minuto      Se arría la bandera preparatoria; 1 sonido largo        1
De Partida          Se arría la bandera de clase; 1 sonido                      0

* o lo que se determine en las instrucciones de regata.

La señal de atención de cada clase sucesiva se dará con la señal de partida de la clase precedente, o después de ésta.

27 OTRAS ACCIONES DE LA COMISIÓN DE REGATA PREVIAS A LA SEÑAL DE PARTIDA

27.1 No más tarde que la señal de atención, la comisión de regata señalará, o comunicará de otro modo, el recorrido a navegar, si es que las instrucciones de regata no lo determinan, y podrá reemplazar una señal de recorrido por otra, señalar que se usará un recorrido corto designado (desplegar bandera ‘S’ con dos sonidos) y señalar que se exige el uso de elementos personales de flotación (desplegar bandera ‘Y’ con un sonido).

27.2 No más tarde que la señal preparatoria, la comisión de regata podrá desplazar una marca de partida y podrá aplicar la regla 30.

27.3 Antes de la señal de partida, la comisión de regata podrá postergar por cualquier motivo (desplegar la bandera de ‘Inteligencia’, ‘Inteligencia’ sobre ‘H’, o ‘Inteligencia’ sobre A, con dos sonidos) o anular la regata (desplegar la bandera ‘N’ sobre ‘H’, o ‘N’ sobre ‘A’, con tres sonidos).

            28 NAVEGAR EL RECORRIDO

28.1 Todo barco partirá, dejará cada marca por su lado establecido en el orden correcto, y llegará, de manera tal que un hilo que represente su estela desde que partió hasta que llegó, pase, al tensarlo, del lado establecido de cada marca, y toque cada una de las marcas que hubiera que rodear. No es necesario que el barco cruce completamente la línea de llegada después de llegar. Podrá corregir cualquier error para cumplir con esta regla, salvo si ya hubiera llegado.

28.2 Todo barco podrá dejar por cualquier lado una marca que no indique el comienzo, un límite o el final del tramo (pierna) en el que esté navegando. Sin embargo, deberá dejar una marca de partida por su lado establecido cuando se aproxima a la línea de partida desde el lado pre-partida para partir.

29 PARTIR; LLAMADAS

29.1 Del Lado del Recorrido en el Momento de la Partida

Cuando, al darse su señal de partida, cualquier parte del casco, tripulación o equipo de un barco esté del lado del recorrido de la línea de partida, navegará hasta estar enteramente del lado de pre-partida antes de partir.

29.2 Llamada Individual

Cuando, al darse su señal de partida, un barco deba cumplir con la regla 29.1 o la regla 30.1, la comisión de regata desplegará prontamente la bandera ‘X’ con un sonido. La señal quedará desplegada hasta que todos los barcos en esa situación estén enteramente del lado de pre-partida de la línea de partida o sus extensiones y hayan cumplido con la regla 30.1 si rigiera, pero no después de cumplidos los cuatro minutos desde la señal de partida, ni de comenzado el minuto previo a cualquier señal de partida posterior, si esto ocurriera antes.

29.3 Llamada General

Cuando, al darse la señal de partida, la comisión de regata no pudiera identificar barcos que están del lado del recorrido de la línea de partida o a los alcanzados por la regla 30, o hubiere un error en el procedimiento de partida, la comisión de regata podrá dar una señal de llamada general (desplegar el ‘Primer Repetidor’ con dos sonidos). Se dará la señal de atención para una nueva partida de la clase que fue llamada, un minuto después de que se arríe el Primer Repetidor (un sonido), y las partidas de las clases subsiguientes seguirán a esa nueva partida.

30 PENALIZACIONES DE PARTIDA

30.1 Regla de Rodear un Extremo

Si se despliega la bandera ‘I’ como señal preparatoria de un barco, o si se la despliega antes o simultáneamente con su señal preparatoria, y cualquier parte de su casco, tripulación o equipo esté del lado del recorrido de la línea de partida o de sus extensiones durante el minuto anterior a su señal de partida, navegará al lado de pre-partida de la línea rodeando uno de sus extremos, antes de partir.

           30.2 Regla de Penalización del 20%

Si se despliega la bandera ‘Z’ como señal preparatoria de un barco, o si se la despliega antes o simultáneamente con su señal preparatoria, ninguna parte de su casco, tripulación o equipo estará en el triángulo formado por los extremos de la línea de partida y la primera marca durante el minuto previo a su señal de partida. Si un barco infringe esta regla y se lo identifica, recibirá, sin audiencia, una penalización de puntaje del 20%, calculado según la regla 44.3(c). Recibirá la penalización aún si se largase nuevamente la regata, o si se corriera en otro momento o fuera re-programada, pero no si es postergada o anulada antes de la señal de partida.

30.3 Regla de la Bandera Negra

Si se despliega una bandera negra como señal preparatoria de un barco, o si se la despliega antes o simultáneamente con su señal preparatoria, ninguna parte de su casco, tripulación o equipo estará en el triángulo formado por los extremos de la línea de partida y la primera marca durante el minuto previo a su señal de partida. Si un barco infringe esta regla y se lo identifica, será descalificado sin audiencia, aún si se largase nuevamente la regata, o si se corriera en otro momento o fuera re-programada, pero no si es postergada o anulada antes de la señal de partida. Si fuese señalada una llamada general, o si la regata fuese anulada después de la señal de partida, la comisión de regata exhibirá el número de vela de ese barco, y si la regata se larga

nuevamente o se corre en otro momento, no competirá en ella. Si lo hiciera, no se descartará su descalificación al calcularse su puntaje en la serie.

30 TOCAR UNA MARCA

31.1 Mientras esté en regata, un barco no tocará una marca de partida antes de partir, ni una marca que indique el comienzo, un límite o el final de un tramo (pierna) del recorrido en el que esté navegando, ni una marca de llegada después de llegar.

31.2 Un barco que ha infringido la regla 31.1 podrá, luego de separarse bien de otros barcos lo más pronto posible, cumplir una penalización haciendo prontamente un giro completo de 360o que incluya una virada y una trasluchada. Cuando un barco cumple la penalización después de tocar una marca de llegada, navegará hasta estar enteramente al lado del recorrido de la línea antes de llegar. Sin embargo, si un barco obtuviese una ventaja significativa en la regata o la serie mediante el contacto con una marca, deberá retirarse.

32 ACORTAMIENTO O ANULACIÓN DESPUÉS DE LA PARTIDA

32.1 Después de la señal de partida, la comisión de regata podrá anular la regata (desplegar bandera ‘N’, ‘N’ sobre ‘H’, o ‘N’ sobre ‘A’, con tres sonidos) o acortar el recorrido (desplegar bandera ‘S’ con dos sonidos), según sea adecuado,

(a) por un error en el procedimiento de partida,

(b) por mal tiempo,

(c) por una insuficiencia de viento, que haga improbable que algún barco llegue dentro del límite de tiempo,

(d) porque una marca falte o esté fuera de su posición,

(e) por cualquier otra razón que afecte directamente la seguridad o la equidad de la competición.

Sin embargo, después de que un barco haya navegado el recorrido y llegado dentro del límite de tiempo, si lo hubiere, la comisión de regata no anulará la regata sin considerar las consecuencias para todos los barcos de la regata o de la serie.

32.2 Después de la señal de partida, la comisión de regata podrá acortar el recorrido (desplegar bandera ‘S’ con dos sonidos) para permitir que se corran otras regatas programadas.

33 CAMBIO DE POSICIÓN DE LA SIGUIENTE MARCA

En cualquier marca a ser rodeada, la comisión de regata podrá señalar un cambio en el rumbo del siguiente tramo (pierna) del recorrido, desplegando la bandera ‘C’ con sonidos repetitivos y del rumbo compás de ese tramo, antes de que ningún barco comience a recorrerlo. La comisión de regata podrá cambiar la extensión del nuevo tramo (pierna) desplegando la bandera ‘C’ con sonidos repetitivos y un signo ‘-’ si se va a acorta el tramo, o un signo ‘+’ si se va a alargarlo.

34 MARCA FALTANTE

Cuando una marca faltare o estuviese fuera de posición, la comisión de regata, cuando fuere posible,

(a) la repondrá en su posición correcta, o

(b) la substituirá por otra de apariencia similar, o con una boya o embarcación que exhiba la bandera `M’ con sonidos repetitivos.

35 LIMITE DE TIEMPO Y PUNTAJE

Si un barco navega el recorrido tal como exige la regla 28.1 y llega dentro del límite de tiempo, si lo hubiere, se les dará puntaje a todos los barcos según su puesto de llegada salvo que la regata sea anulada. Si ningún barco llega dentro del límite de tiempo, la comisión de regata anulará la regata.

36 REGATAS A SER NUEVAMENTE LARGADAS O NUEVAMENTE CORRIDAS

Cuando se larga nuevamente una regata o ésta se vuelve a correr, la infracción a una regla, salvo la regla 30.3, en la regata original, no impedirá que un barco compita ni, excepto bajo las reglas 30.2, 30.3 ó 69, causará que sea penalizado.

Indice