Cambios de hábito
Teniendo en cuenta que en el mar
la lucha por la supervivencia es permanente y que la ley de: "el pez grande se
come al chico" se cumple indefectiblemente, es lógico pensar que serán menos los
animales que lleguen a adultos en cualquier especie. Si nos basamos en que los
ejemplares adultos serán los más aptos para la reproducción, llegaremos a
la conclusión que la supervivencia corre peligro amenazando la
extinción de la especie.
Los meros han encontrado una
solución a este dilema. Esta especie posee hermafroditismo sucesivo, esto
significa que cambiará su sexo a medida que el animal vaya creciendo. Todos los
meros al nacer son hembras funcionales y lo serán hasta los tres años de edad.
De los tres a los cinco años permanecerán asexuados y de los cinco años en
adelante se convertirán en machos funcionales. Teniendo en cuenta que se requiere menos cantidad de machos
para fecundar los huevos de una mayor cantidad de hembras el círculo de la
reproducción cierra perfectamente por lo que en una determinada zona
vivirán más machos que hembras ya que serán menos los ejemplares que lleguen a
adultos. Estos machos adultos llegan a alcanzar los dos metros de
longitud.
Los meros no se desplazan en
cardúmenes sino que viven solitariamente y se refugian
en cuevas en el coral para evitar el ataque de los depredadores.
Durante años estos mansos y amistosos animales fueron acosados por los cazadores
submarinos que, al llegar al fondo los encontraban dentro de sus cuevas lo que
los convertía en presas fáciles. En esta era, en que los buzos prefieren
sacar fotos a arponear peces, los meros se convierten en los grandes amigos
del fondo, se acercan a los buceadores a quienes acompañan en sus visitas y
reciben con agrado la comida que ellos depositen en sus grandes
bocas.
Tito Rodriguez
Director
Instituto Argentino de
Buceo
"No se
puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se
conoce"
Además es una
hermoso recreo en una semana de trabajo, ¡ Que sea buena !
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quiere recibir información sobre los cursos de buceo del IAB solicite
la misma a iabuceo@satlink.com