Cuidando al bebé
Las yubartas son también conocidas
como "ballenas cantoras" ya que emiten las melodías más hermosas que se
hayan creado en los fondos marinos. Estos enormes animales pueden tener una
cría cada tres años, si tenemos en cuenta que la cría será más vulnerable cuanto
más pequeña sea, se deduce que los cuidados de su madre en el primer año de vida
serán fundamentales para asegurar su crecimiento hasta alcanzar un tamaño que
mantenga a los predadores alejados.
Por ser mamíferos, la relación
madre-hijo será muy estrecha ya que su alimento dependerá de la leche materna
que el cachorro mamará en grandes cantidades permitiéndole aumentar su peso
hasta cuarenta kilogramos diarios. Durante ese período la madre será una
guardiana celosa de cada uno de los movimientos del cachorro. Es por eso que
suele verse al pequeño nadando sobre el lomo de la madre. Con ésta actitud la
hembra cubrirá la superficie de mar por debajo de la cría ya que éste será
el lugar por donde surgirán los ataques, además le deja libre al pequeño el
camino hacia la superficie para que pueda respirar cómodamente.
Las yubartas suelen ser atacadas
por una especie de tiburón pequeño conocido como "tiburón cigarro". Este
animal acostumbra morder a las enormes ballenas logrando arrancar un
importante porción de su capa de grasa, obviamente esto no mata al animal pero
es normal ver en ejemplares adultos, marcas de ataque de este tipo de tiburón.
Ese mismo ataque podría ser muy riesgoso para el cachorro que aún no ha
adquirido una capa de grasa importante por lo que podría causarle
serias heridas y posibilidad de infecciones; es por eso que su madre
permanece atenta tratando de evitarlos.
Las yubartas desarrollaron las
aletas pectorales que llegan a medir hasta cinco metros y son los apéndices de
mayor tamaño de cualquier animal vivo. En la foto vemos una típica actitud de
una madre desconfiada, tal vez nunca antes haya visto un buzo, es por eso que
mantiene a su cría cerca de la superficie mientras lo vigila atentamente con su
ojo izquierdo mientras que éste saca la foto, a pesar de eso decidió no alejarse
demasiado. La cría, típicamente curiosa, no se pierde detalle de la
escena.
Tito Rodriguez
Director
Instituto Argentino de
Buceo
"No se
puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se
conoce"
Además es una
hermoso recreo en una semana de trabajo, ¡ Que sea buena !
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quiere recibir información sobre los cursos de buceo del IAB solicite
la misma a iabuceo@satlink.com