ALTA PREOCUPACION POR RIESGOS CANCERIGENOS DEL SALMON
 
  volver
 
 

WASHINGTON, 9 (EP/AFP).- Las autoridades estadounidenses consideran que "no hay razón para preocuparse" por los riesgos cancerígenos del salmón de criadero denunciados por un estudio canadiense-estadounidense, informaron directivos de la agencia a cargo del control de productos alimentarios (FDA).

"No creemos que exista un motivo de preocupación para la salud pública. Al contrario, nos gustaría que la gente comiera más", declaró el dirigente de la FDA, Terry Troxell.

Según el estudio publicado en la revista 'Science', la tasa de contaminantes cancerígenos sería sensiblemente superior en el salmón de criadero que en el salmón salvaje y recomienda "reducir significativamente" el consumo de ese pez.

"El salmón es una gran fuente de ácidos grasos omega-3 y está demostrado que protege contra las enfermedades cardiovasculares", declaró otro dirigente de la FDA que quiso mantenerse bajo el anonimato.

"Más del 90 por ciento del salmón de criadero que se consume en Estados Unidos viene del norte y del sur de América, y es ahí donde se encuentra el pez más limpio", agregó.

Según el funcionario de la FDA, los autores del estudio analizaron la carne de salmón con la piel, donde se concentran las dioxinas y los policlorobifenilos (PBC). Al sacar la piel del salmón cuando se cocina, se reduce fuertemente la tasa de dioxinas y de PBC.

 
 
 
 
 
  volver
Febrero 2004