J24 Cordoba
2da Parte
Más Crónicas Jotianas

Crónicas Jotianas modelo Y2K+1 (patacones?, ni en curda)

(by Adrián Alberto Digilio - Tadeus)

 

Primavera..., las papas fritas. En qué mes estamos-, preguntaba un tripulante jotiano un tanto despistado y vestido como para correr la Volvo Cup . Pero en realidad no era para menos, llueve, hace frío, no sopla nada, se sopla todo, y los pronósticos eran bastante desalentadores.

Así comenzamos los jotianos uno de los torneos más codiciados por todos, "El Argentino". El Club organizador?, el YCA, y las mediciones?, bueno, un tanto más estrictas que de costumbre.

Temiendo un posible fallo en contra de las medidas de los barco, los jotianos comenzamos una tarea de ablande de las autoridades que iban a participar de la medición. Que porqué?, bueno, los barcos siempre están en medida, pero...

- Che, te tiro algunos patacones y me mirás el barquito por arriba?-, le decía un tripulante al medidor. Qué?, patacones?, ni en curda, dólares viejo, dólares -, - pero sabés que pasa-, intentaba convencer el célebre filósofo, - con esto de la guerra, los dólares pueden tener algunos problemas, en cambio los patacones están firmes como tangón con 30 nudos-, - ni beodo, ni beotres, nada, y pelá el quillote que tengo que tomar medidas-. Uno por uno nuestros jotas fueron sometidos a la revisión médica de rigor, y por suerte pasaron todos y sin necesidad de coima alguna. Dios guarde a los Patacones.

Campeonato complicado pintaba este Argentino, sobre todo porque a los habitué de la clase se le sumaban nuevas tripulaciones y algunos viejos conocidos. Gran favorito, bueno, el Mapfre marplatense (subcampeón mundial en Japón 2001), nada menos, pero por supuesto estábamos como 15 barcos más para complicarles la vida.

Dos fines de semana deberían bastar como para definir al nuevo campeón Argentino; diez regatas de máxima, 5 de mínima y a correr los sábados y domingos, inclusive en el día de la madre.

El sábado 20 de octubre comenzaban los primeros desplazamientos de tripulaciones y los primeros barcos caían al agua para disputar el primer partido del torneo.

Todo a motor, qué?, cómo?, si, si, todo a motor. No había viento y los poderosos 3.3 salieron a ver la luz de los espejos de popa y a acelerar hasta la hipotética cancha de regatas.

En ese momento había una leve brisa del norte, que en un momento pareció querer mover los barcos en su propulsión habitual, la eólica por supuesto.

Nada por aquí y nada por allá, el viento estaba desaparecido como por arte del mismísimo David Coperfield . Ah!!!, pero el pronóstico era sudoeste, y el pobre oficial de día no alcanzaba a poner un barlovento que ya tenía que sacarlo, que porqué?, obvio, la brisa rotaba del norte al sur con mucha facilidad. De golpe, chau viento, calma "chicha".

Los jotas confraternizábamos abarloados de a dos o tres y para mejor al Tadeus se le había cantado estrenar remeras color violeta. Le cuento señor lector que los calificativos fueron incrementándose de acuerdo con el grado de confianza de los propinadores. - Trolos!!!-, era lo más bajito que alcanzamos a recibir. Mirá, mirá, ahí vienen los Teletubies-, decían los condenados del ACT . Lo más gracioso que estos tipos cargan y no notaron que tienen un proel (de nombre Federico), que en su pierna tiene un tatuaje de unos diez centímetros de diámetro. Otros, más educados, gritaban Ahhhhhhh! que lindos los chicos-. Mientras tanto en la proa del Mapfre su dueño hacía alarde de una pancita sexy que le impedía hacer comentarios de nuestra ropa.

Por allí pasaban las girls jotianas del "Curupay"; les comento que estando en el puerto vimos cómo subían bolsos a ese barco y oh!, sorpresa, había por lo menos dos bolsos onda Future Mather , pregunto será el gusto de las niñas o es que alguna está en la dulce espera?. Prometo develar la incógnita en las próximas notas.

Seguían las gastadas, total, no había un pomo mejor que hacer, no?, - adiós propaganda de Milka -, - Oca, Oca, -, - Mirá, mirá, parecen los pitufos -.

Entre bromas y amigables charlas la hora iba pasando y el Pampero estaba llegando. Se armó un roscazo que en unos segundos, llovió, granizó, sopló, y la p.... con el Gobierno que de seguro tiene que ver con esto, verdad?.

Pa dentro nos mandó el oficial de día y se acabó la joda del sábado.

El domingo 21 (día de la madre) se venía con toda la orquesta y los 20 nudos no bajaban ni para dejar respirar a nadie. Cuando nos percatamos del viento una sonrisa corría por las mejillas de las tripus ventolineras y de hecho, preocupación en tantas otras. Mientras tanto, y en forma muy sutil, continuamos con nuestra tarea de sacarnos de encima los patacones. Ché, vas a estar en el bote de apoyo?- , le decíamos a uno de los marineros del YCA, - sí- confirmaba la pobre víctima, - escuchame hay 100 patacones si lo dás pasado a Grimaldi-, -hecho-, mandó aquel personaje; bien, ya habíamos matado dos pájaros de un tiro, nos sacábamos 100 patacones de encima y el Mapfre tenía una regata menos. Pero..., nunca la felicidad es completa, al rato aquel marinero volvió y nos dijo, - che Patacones, ni mamado te acepto -.

Sin poder hacer uso de la corrupción que nos caracteriza, teníamos que correr y allá fuimos.

Los barcos iban muy rápido y las maniobras se complicaban en la largada. Por lo pronto en la primera del torneo toda la flota llegó tarde a la línea de largada y con poca velocidad. De cualquier forma la largada fue buena y a pelear se ha dicho.

En punta el U2, el Mapfre, el Ziggy, el ACT y el Tadeus. La largada fue bastante pareja y los borneítos podían hacer estragos ya que el viento venía de tierra.

Con gran esfuerzo, palo y palo veníamos adelante cuatro barcos que dirimían el duelo Mar del Plata / Buenos Aires. Por suerte el primer round lo ganaba el Tadeus montando el barlovento en primer lugar, detrás el Mapfre mordiéndonos las plumas. Una regular izada hizo que los barcos quedaran a la par y luego Grimaldi nos sacaba una eslora que creo recuperamos por la indecisión de cuál boya virar en el sotavento (ya que estaba la de llegada y la de sotavento). Otra vez quedábamos con el lado interno y volvíamos a estar adelante. Poco duró la cosa, puesto que tanto el U2 como el Mapfre hicieron un borde un tanto más prestado que el Tade y en el próximo barlovento el Mapfre estaba adelante.

La cancha venía complicadita y los que estábamos por el medio en aquella popa dormimos mal; así fue como el Mapfre perdió la punta en manos del U2 que arremetió y ganó la competencia. Para mejor lo mismo le pasó al Tadeus que quedó encalmado y por afuera el Monarca de los Mares nos sacó una eslora. Quinto, no muy lejos entraba el Nocturno y sexto el Ziggy que había hecho una buena regata.

El viento se iba para arriba y a rogar que no se rompa nada.

Se largaba la segunda y ahora más complicada la largada puesto que los motores ya estaban a temperatura. Tanto fue la temperatura que el Eureka se pasó mal y tuvo que volver logrando luego una gran recuperación.

Los barcos estaban más apilados que en la primera ronda, todos peleábamos muy cerca pero esta vez el Grimaldi Team no tenía pensado perdonar la osadía de los bonaerenses.

Sotavento, allá vamos...

Siete barcos entrábamos a aquel sotavento cruel y de repente... puuuuuuum!!! el Ziggy, que venía como jubilado en patineta, nos puso un proazo de padre y señor nuestro, nos llevó puestos y la sensación fue como cuando en un semáforo estando parado te pegan de atrás, claro los jotas no tienen paragolpes ni apoya-cabezas. Griterío mediante, los Ziggyanos penalizaron con un 720 y siguió la batalla.

El ACT venía haciendo una muy buena regata y llegó hasta el tercer lugar, pero luego algún traidor borde lo dejó relegado.

El Luca venía haciendo una excelente regata y comenzó a acercarse peligrosamente, de pronto apareció con buenas sobre el Tadeus y nos vimos urgidos de virar, allí sobrevino un toque que de tan finito la protesta era la condición esperable (en tierra se aclararon las cosas y no pasó a mayores), pero en el agua todo se ponía muy áspero.

Otra vez Marino y su Monarca ponían un temible tres y lo mejor es que los dos de la punta se turnaron para hacer el uno, dos; ahora, Mapfre y U2. Cuarto quedaba el Luca, quinto el Tadeus y sexto el Eureka en gran remontada.

Los palos del día: El mejor palo se lo puso el Tarkus, que venía en la segunda regata como para matar o morir. El barco quedó sumergido de popa.

Otro buen palo lo puso el Ziggy que se fue a la orza y duró poco.

El Quinto rompió spinnaker (y según cuentan las malas lenguas corrió con una mayor vieja sin los últimos tres battens), que se le va a hacer Cavallo está llegando a la Clase.

El ACT en una trabuchada quedó con el spi hecho un 888 en el stay .

Las chicas del Curupay se volvieron por temor a salir volando hacia Colonia, o habrá sido por la futura mamá?.

En fin, hubo para todos los gustos. Toques, palos, aceleraciones en match one, y el campeonato se puso al rojo vivo. Faltan como 6 regatas, esto recién está comenzando y para mejor no descarten a nadie aún. De seguro que la condición climática no le permitió a muchos mostrar lo que tienen.

  J24 Cordoba
2da Parte
Principal