% Response.Expires = -1000 'Makes the browser not cache this page Response.Buffer = True 'Buffers the content so our Response.Redirect will work if session("auth") <> "true" then response.redirect ("../../../Login/login1.asp") response.write "ACCESO DENEGADO - Ud. puede suscribirse gratuitamente" else end if %>
REGLAMENTO ISAF 2001-2004 | ||
DEFINICIONES: | ||
Nota: Los cambios están resaltados en azul | Bajar archivo Definiciones.doc | |
Anulación | Una regata anulada por la comisión de regata o por la comisión de protestas es inválida, pero puede ser corrida nuevamente. | |
Barlovento y Sotavento | La banda de sotavento de un barco es aquella que está, o si estuviera proa al viento, estaba, más alejada del viento. Sin embargo, cuando navega con el viento por la popa o forzando amura (por la lúa), su banda de sotavento es aquella en que lleva su vela mayor. La banda opuesta es la de barlovento. Cuando dos barcos en un mismo borde están comprometidos, el que está por la banda de sotavento del otro es el barco de sotavento. El otro es el barco de barlovento | |
Borde - Amurado a Estribor, Amurado a Babor | Un barco está en el borde, amurado a estribor o a babor, que corresponda a su banda de barlovento. | |
Claro a Popa y Claro a Proa; Compromiso | Un barco está claro a popa de otro cuando su casco y equipo en posición normal están detrás de una línea proyectada al través del punto más a popa del casco o equipo del otro barco en posición normal. El otro barco está claro a proa. Están comprometidos cuando ninguno está claro a popa, o cuando un barco intermedio está comprometido con ambos. Estos términos no se aplican a barcos en bordes opuestos, salvo que rija la regla 18. | |
Espacio | Es el espacio que
necesita un barco |
|
Llegar | Un barco llega cuando cualquier parte de su casco, o de su tripulación o equipo en posición normal, cruza por primera vez la línea de llegada en la dirección del recorrido desde la última marca o, si se penaliza, después de cumplir con la regla 31.2 o 44.2 o, bajo la regla 28.1, después de corregir un error hecho en la línea de llegada. | |
Mantenerse Separado | Un barco se mantiene separado de otro cuando el otro barco puede mantener su rumbo sin necesidad de realizar acciones para esquivarlo y, cuando los barcos están comprometidos en el mismo borde, si el barco de sotavento puede cambiar de rumbo, en ambas direcciones, sin hacer contacto inmediatamente con el barco de barlovento. | |
Marca | Es un objeto que, segun las instrucciones de regata, un barco deba pasar por un lado especificado, y un barco de la Comisión de Regata rodeado de agua navegable del cual se extiende la línea de partida o de llegada. Un cabo de fondeo y los objetos que tengan accidental o temporalmente prendidos a una marca no forman parte de ella. | |
Obstáculo | Es un objeto que un barco no podría pasar sin variar substancialmente su rumbo, si navegara directamente hacia él y estuviera a una eslora de casco del mismo. Un objeto que sólo puede pasarse con seguridad por un solo lado, y una zona así designada por las instrucciones de regata, también son obstáculos. Sin embargo, un barco que está en regata no es un obstáculo para los otros barcos, a no ser que éstos estuvieran obligados a mantenerse separados de él o a darle espacio o, y si se aplica la regla 21, a evitarlo. | |
Parte | Partes en una audiencia: el protestante; el protestado; un barco que pide reparación; todo otro barco o competidor pasible de ser penalizado bajo la regla 69.1; una comisión de regata en una audiencia bajo la regla 62.1(a). | |
Parte Interesada | Toda persona que pueda ganar o perder como resultado de una resolución de una comisión de protestas, o que tenga un especial interés personal en la resolución. | |
Partir | Un barco parte cuando, después de su señal de partida, cualquier parte de su casco, tripulación o equipo cruza por primera vez la línea de partida habiendo cumplido con la regla 29.1 y la regla 30.1, de ser aplicable. | |
Postergar | Una regata postergada es una que es retrasada antes de su partida programada pero que puede ser largada o anulada después. | |
Protesta | Una acusación bajo la regla 61.2, por parte de un barco, una comisión de regata o una comisión de protestas, de que un barco ha infringido una regla. | |
Regatear - [estar] en Regata |
Un barco está en regata desde su señal preparatoria hasta que llega y deja libre la línea de llegada y las marcas de llegada, o hasta que abandone, o hasta que la comisión de regata señale una llamada general, una postergación o una anulación. | |
Reglas |
(a) Las reglas de este reglamento,
incluyendo las Definiciones, las Señales de Regata, la Introducción, los
preámbulos y las reglas de un apéndice cuando sea de aplicación,
pero no los títulos; |
|
Rumbo Debido |
Un rumbo en que navegaría un barco para llegar lo antes posible en ausencia de otros barcos aludidos en la regla que usa el término. Un barco no tiene un rumbo debido antes de su señal de partida. | |
Zona de Dos Esloras | La zona que rodea una marca u obstáculo comprendida dentro de la distancia de dos de las esloras de casco del barco más cercano a la marca u obstáculo. | |
Nota: Traducción no oficial de la versión oficial en Inglés | ![]() |