El sexo de las tortugas marinas
Es por todos conocido el gran
esfuerzo de las tortugas hembras para depositar sus huevos en el alto de la
playa. Pero ¿por qué las tortugas se aventuran a un lugar tan alejado de la
protección del agua? Sobretodo teniendo en cuenta que al nacer las crías será
justamente ésta distancia la que los exponga a los depredadores. La respuesta
está dada en que las hembras deben escoger un lugar donde puedan garantizarse la
temperatura indicada para la puesta.
El sexo en las tortugas, como en
la mayoría de los reptiles, no está predeterminado genéticamente, sino que
depende de la temperatura media de la incubación. Los huevos se incuban
gracias al calor que se acumula en la arena que los cubre. La profundidad del
nido, las características propias de la arena y el clima del lugar, influyen en
la temperatura en la que se desarrollarán los huevos y en el sexo de las crías a
nacer. A una temperatura moderada la mitad de las crías que nacen son hembras y
la otra mitad machos. Si la temperatura es más alta que la media normal nacerán
más hembras que machos pero, si la temperatura es algo más baja durante el
período de desarrollo del huevo se invierte la proporción de sexos y dominan los
machos. Una diferencia de apenas 2,5ºC en uno u otro sentido es suficiente para
desequilibrar la proporción de sexos y que nazcan únicamente machos o
hembras.
Posiblemente uno de los problemas
más graves para las tortugas en particular y los reptiles en general es el
calentamiento del planeta ya que estos animales suelen poner los huevos siempre
en la misma zona geográfica. El otro problema potencial es la destrucción
paulatina de las zonas costeras en la que van desapareciendo los médanos
dejándoles paso a las construcciones humanas. Muchos planes de conservación en
todo el mundo toman los huevos de tortuga de sus nidos para incubarlos
artificialmente y liberar las pequeñas tortugas al mar cuando ya tienen un
tamaño que las aleja del peligro de los predadores. En estos casos el juego de
la temperatura permite a los científicos repoblar áreas donde falten machos o
hembras indistintamente.
Tito Rodriguez
Director
Instituto Argentino de
Buceo
"No se
puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se
conoce"
Además es una
hermoso recreo en una semana de trabajo, ¡ Que sea buena !
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quiere recibir información sobre los cursos de buceo del IAB solicite
la misma a iabuceo@satlink.com