EN SÓLO 2 MESES TURISTAS DEJAN 6.500 KILOS DE BASURA EN EL ACONCAGUA
 
  volver
 
 

MENDOZA (DyN).- Los 4.500 andinistas que desde el comienzo de la temporada turística en Mendoza el 15 de noviembre pasado­ visitaron el Parque Provincial Aconcagua, generaron 2.500 kilos de residuos y 4.000 kilos de excrementos que fueron retirados en las últimas cuatro jornadas en dos helicópteros, informó hoy la Dirección Provincial de Recursos Naturales.

"Como hay buen tiempo y tenemos personal arriba, hemos intensificado el operativo de limpieza", explicó Paulo Perello, jefe del Área Natural Protegida del cerro Aconcagua.

"Ahora mismo hay gente limpiando la ruta común (en Berlín, Nido de Cóndores y Canadá) y la ruta del Glaciar de los Polacos", agregó.

Se calcula que durante los 15 días que, en promedio, permanece cada andinista en el parque Aconcagua, produce 3 kilos de basura y unos 100 gramos de materia fecal por jornada.

El año pasado, el operativo de limpieza dejó como saldo 12.000 kilos de basura y 7.000 kilos de materia fecal.

El sistema de recolección de residuos está organizado de modo tal que, para los excrementos, los guardaparques dan a los turistas una bolsa plástica para que hagan sus necesidades cuando estén en altura.

Estas bolsas, al quedar a la intemperie, se congelan y luego son bajadas hasta los campamentos bases. Posteriormente, se dejan en los tanques recolectores de los baños instalados en esos campamentos.

Cuando los tanques están llenos se bajan con los helicópteros hasta la zona de Horcones, para ser transportados en camión hasta la planta de tratamiento de Campo Espejo en las inmediaciones de la ciudad de Mendoza.

En cuanto a los residuos comunes ­generalmente latas, papel, aluminio, plástico y residuos de comidas­ son guardados por los andinistas en bolsas numeradas que deben entregar cuando bajan, ya que de no hacerlo tienen que pagar una multa de 100 pesos.

 
 
 
  volver
Enero 2004